Comprar un dispositivo Apple de segunda mano.
Si estás pensando en comprar un dispositivo Apple de segunda mano para ahorrar en tu compra, porque quieres hacerte con un iPhone de alta gama, pero no cuentas con el presupuesto para ello o simplemente te apetece tener un teléfono en concreto que está a la venta, hay varios motivos relevantes por los que no deberías comprarlo de segunda mano.
Querer ahorrarte dinero a la hora de comprar tu dispositivo nuevo, aunque no tan nuevo, puede salirte a veces más caro de lo que te imaginas. A no ser que sea una gran oferta o te lo venda una persona de confianza a un precio razonable.
Si quieres conocer cuáles son las principales razones para dar marcha atrás en una posible compra de un móvil de segunda mano o usado, ¡tendrás que seguir leyendo para saber más!
Fallos y errores desconocidos de los dispositivos de segunda mano
Puede ser que el dispositivo tenga algún fallo que no conoces en el momento de la compra y para ti es importante, bien porque el vendedor no era consciente de ello ya que se trata de algo que no suele usar y no se ha dado cuenta, o porque te ha engañado.
Aunque habrá un tiempo en que podrás comprarlo antes de su compra, a menos que esta sea por Internet, puede que se te pase algo. También es posible que el problema se dé después de que compres el dispositivo. Si estos se dan por defectos de uso, tendrás que buscarte la vida para solventarlo. Puede que tengas suerte y el vendedor te lo recoja, pero es posible que no lo haga. Incluso aunque tu dispositivo tenga un aspecto impecable, es posible que tenga algo de lo que no eres consciente.
No tiene garantía ni soporte después de la compra
Una de las principales razones por las que no comprar un dispositivo de segunda mano es que no tienen garantía si te los vende un particular. Si lo haces mediante una empresa vas a tener garantía, aunque esta será de tan solo 1 año como máximo.
Así, si compras un dispositivo usado a otra persona, cualquier defecto, problema o fallo tendrás que solucionarlo tú, así como cambiar los componentes que puedas necesitar. Puedes incluso encontrar dificultades para encontrarlos. Si bien puede ser que funcione correctamente y no te dé fallos durante un tiempo, si surge cualquier imprevisto tendrás que hacerte tú cargo de él.
Garantías de los dispositivos
Por otro lado, si compras un dispositivo barato con cierto tiempo o antigüedad, lo más probable es que no tengas soporte, por lo que tampoco recibirás actualizaciones del sistema operativo ni su seguridad será la misma. Ante esto no puedes hacer nada más que resignarse e ir pensando en comprar un dispositivo nuevo con soporte. No está de más que consultes el modelo del dispositivo antes de comprarlo para ver si la marca lo ofrece.
Si compras un dispositivo con poco tiempo de uso o que ha sido comprado recientemente, aunque puedes tener más tiempo de garantía y soporte, lo más probable es que dependas del vendedor para ello o tengas que usar sus datos porque la factura no está a tu nombre. Excepto si lo haces en una tienda que sea acreditada como revendedora de segunda mano.
La batería, el gran problema
Uno de los fallos más frecuentes de los dispositivos usados es el estado de su batería, ya que, aunque esta pueda tener mucha autonomía, lo cierto es que los ciclos de carga son menos que cuando se ha comprado por primera vez. Por tanto, si este ha sido exprimido, puede que su batería esté en sus últimos días o que te dure mucho menos de lo que esperas. Más temprano que tarde, tendrás que cambiarla.
Garantía de la batería del dispositivo
También puede ser que su autonomía se haya resentido con el paso del tiempo, o que sea inferior que otros modelos más recientes que puedes comprar hoy en día a precios asequibles. El problema de los dispositivos actuales es que esta está integrada dentro del móvil, por lo que no es tan fácil cambiar la batería como antes.
Comprar un reacondicionado
La mejor opción es comprar un reacondicionado, el precio será posiblemente un poco superior al de un dispositivo de segunda mano, pero, si es adquirido a una empresa de confianza, te podrá facilitar información detallada del terminal, como también brindarte asesoramiento y soporte durante un periodo de tiempo considerable. Debes comprobar, eso si, la reputación de esa empresa en venta de reacondicionados, para que te puedan asegurar que todos los componentes que has sido cambiados o reemplazados son de calidad original o OEM.
También existen reacondicionados de kilómetro cero, como comúnmente los denominamos nosotros, que son dispositivos que la misma marca tenía en exposición para que los clientes en las tiendas oficiales los pudiese comprobar y ver, pero que no han sido manipulados internamente, ni han sido puestos a pruebas extremas.
¿Necesitas más información? Nosotros te podemos ayudar.
STOP AND CLICK
Carretera Cabo la Nao-Pla 138 Local 9
03730 – Jávea